La forma más efectiva de posicionar un sitio web y los canales digitales es a través del contenido de calidad.
A medida que las estrategias de contenidos digitales van madurando, las empresas y marcas que le apuestan al contenido, van cambiando de un enfoque en la implementación a un enfoque en la optimización.
En el entorno online, una estrategia de contenidos sirve para determinar qué valor vamos a aportar a nuestros usuarios, a través de qué canales, en qué formatos y en qué tiempos.
Una buena estrategia de contenidos debe contener información sobre el público al que va dirigido, el calendario, qué temáticas se van a tratar, con qué tono, en qué formato y a través de qué canales.
Los contenidos digitales tanto de un sitio web como de redes sociales, tienen que compararse con la expectativa que genera la experiencia de comunicarse prácticamente al instante.
Trucos de estrategia de contenidos
- Tener un objetivo
Una buena estrategia de contenidos está enfocada a los objetivos que tiene la organización. ¿Querés ventas, branding, visitas?
Es más fácil desarrollar una estrategia de contenidos si se tiene en claro cuál es el objetivo: No todos los tipos de contenido ni todos los canales son óptimos para la consecución de un objetivo.
- Definir un target
Hacer las siguientes preguntas sobre el público: ¿Dónde está? ¿Qué edad tiene? ¿Qué le interesa? ¿Cómo encuentra tu contenido?
Una vez que se tenga esa información, crear personas. Una persona es una figura que permite desarrollar de forma más sencilla los contenidos, tanto en el plano estratégico como en el desarrollo del plan en el día a día, centrándolos en un perfil con nombre, apellidos, gustos concretos y que consume un tipo de información a través de unos canales determinados.
- Elegir contenido variado, actual y único
Se debe aprovechar las oportunidades que surgen en el día a día para conseguir que los contenidos logren un mayor impacto.
Fijarse en la serie que está de moda, el trending topic del día, un acontecimiento importante. Cuando un acontecimiento se pone en el eje de internet, aprovecharlo para un contenido concreto.
A su vez, dentro de toda la variedad que se le de al contenido, hacerlo único; tener en claro quien sos y qué te diferencia de los demás, y después, plasmarlo en tus contenidos.
- Enfocarse en el usuario
El usuario quiere saber qué tenes para él: ofrecerle conocimiento, diversión, información, entretenimiento. Si no va a sacar nada de provecho de tu contenido, es que no sirve.
- Aplicar la regla 70/20/10
La regla 70/20/10 es facil: Inverti el 70% de tus recursos en hacer aquello que sabes que funciona y te da sostenibilidad (publicaciones de facebook, posts, tuits, etc.), el 20% de tus esfuerzos en generar un contenido de mayor valor (un e-book, un vídeo, un concurso, un evento) y un 10% del tiempo a experimentar.